Clínica Dental Dra. León Madrid

Dentista especialista en halitosis y mal aliento en Madrid

El mal aliento puede afectar tu vida social y profesional, pero tiene solución. En nuestra clínica, ofrecemos un enfoque integral para tratar la halitosis en Madrid, identificando la causa y aplicando el tratamiento más adecuado.

Diagnóstico

¿Cuándo debo acudir al dentista por halitosis?

Si notas un mal aliento persistente que no desaparece con el cepillado o el uso de enjuagues bucales, es el momento de visitar al dentista. Es recomendable acudir a consulta si:

✔️ Te lo han comentado otras personas y no logras solucionarlo por tu cuenta.
✔️ Tienes sequedad bucal constante, lo que puede favorecer el mal olor.
✔️ Sufres enfermedades de las encías, como gingivitis o periodontitis.
✔️ Notas un sabor desagradable en la boca de forma frecuente.
✔️ Tienes problemas digestivos o sinusitis crónica, que pueden influir en la halitosis.

El mal aliento puede ser un síntoma de problemas bucodentales o de salud, por lo que es importante tratarlo a tiempo.

Definiendo el problema

¿Qué es la halitosis y cuáles son sus causas?

La halitosis es el término médico para referirse al mal aliento persistente. No se trata solo de un problema de higiene, sino que puede ser un síntoma de afecciones orales o sistémicas.

Algunas de las principales causas del mal aliento son:

  • Acumulación de bacterias en la boca: La descomposición de restos de comida y células muertas genera compuestos sulfurados responsables del mal olor.
  • Enfermedades periodontales: La gingivitis y la periodontitis provocan inflamación de las encías y proliferación bacteriana.
  • Mala higiene de la lengua: La lengua alberga bacterias que pueden generar mal olor si no se limpia correctamente.
  • Sequedad bucal (xerostomía): La falta de saliva impide la limpieza natural de la boca, favoreciendo el crecimiento bacteriano.
  • Dieta y consumo de ciertos alimentos: Ajo, cebolla, café, alcohol y tabaco pueden contribuir al mal aliento.
  • Problemas de salud sistémicos: Enfermedades digestivas, sinusitis, infecciones respiratorias, diabetes o trastornos hepáticos pueden causar halitosis persistente.

Para tratar eficazmente el problema, es fundamental identificar su causa específica.

halitosis-mal-aliento-madrid
halitosis
TIPOS DE HALITOSIS

¿Qué tipos de halitosis existen?

Existen diferentes tipos de halitosis en función de su origen:

  • Halitosis oral (90% de los casos): Se debe a problemas en la boca, como acumulación de placa bacteriana, enfermedades de las encías, caries o mala higiene de la lengua. Es el tipo más común y suele solucionarse con tratamientos odontológicos y una buena higiene bucal.
  • Halitosis extraoral: Su origen no está en la boca, sino en problemas del aparato digestivo, respiratorio o metabólico. Enfermedades como la sinusitis, el reflujo gastroesofágico, la diabetes o alteraciones hepáticas pueden generar mal aliento.
  • Halitosis transitoria: Se trata de un mal aliento temporal provocado por el consumo de ciertos alimentos (ajo, cebolla, café, alcohol), el tabaco o el ayuno prolongado.
  • Halitosis subjetiva o pseudohalitosis: La persona cree tener mal aliento, pero no hay evidencia real de ello. Puede estar relacionada con factores psicológicos, como la ansiedad o el estrés.

 

Identificar correctamente el tipo de halitosis es clave para aplicar el tratamiento adecuado.

TRATAMIENTOS DISPONIBLES

¿Qué tratamientos mejoran o solucionan los problemas de halitosis?

El tratamiento de la halitosis dependerá de su origen. Algunas soluciones incluyen:

✔️ Limpieza dental profesional: Elimina el sarro y las bacterias responsables del mal aliento.
✔️ Tratamiento periodontal: Si la halitosis se debe a enfermedades de las encías, se realiza un raspado y alisado radicular para eliminar la infección.
✔️ Corrección de caries o infecciones dentales: Eliminar focos de infección mejora el aliento.
✔️ Hidratación y estimulación salival: Uso de productos específicos para combatir la sequedad bucal.
✔️ Consejos nutricionales: Evitar alimentos que favorecen el mal aliento y mejorar la digestión.
✔️ Derivación a otros especialistas: Si la halitosis tiene origen digestivo, respiratorio o sistémico, se recomienda acudir a un médico especialista.

Cada caso es único, por lo que realizamos un diagnóstico preciso para aplicar el tratamiento más adecuado.

¿Por qué elegir la Clínica Dra. León para tratar la halitosis o mal aliento?

La Clínica Dental Dra. León cuenta con más de 15 años de experiencia. Estamos muy especializados en todo tipo de tratamientos de halitosis y mal aliento. Por lo que podemos hacer un diagnóstico y más preciso y actuar en base a los numerosos casos tratados durante estos años.

Anteponer el dinero en tratamientos de salud dental como el de la halitosis no es lo más adecuado, pero tendrás la tranquilidad de que la calidad de nuestro servicio será siempre de máximo nivel, aún contando con precios asequibles dentro del mercado.

Contamos con dos clínicas dentales muy completas en la Comunidad de Madrid. Una en Madrid Capital y otra en Pozuelo de Alarcón, en la zona Oeste de Madrid. Ambas son muy accesibles y podrás elegir la que mejor se adapte en cuanto a cercanía.

Contamos cientos de casos prácticos de pacientes que han realizado su tratamiento en nuestras clínicas dentales, con una satisfacción bastante alta en general. Eso es lo más importante, que podamos solucionar los problemas de nuestros pacientes y mejorar su vida.

EXPERIENCIAS DE PACIENTES

Testimonios de pacientes tratados de halitosis en nuestra clínica dental

Muchos pacientes han recuperado su confianza tras tratar su halitosis en nuestra clínica:

🗣️ Ana M.“Después de años con mal aliento sin saber la causa, en esta clínica encontraron el problema y ahora me siento mucho más segura.”

🗣️ Carlos P.“Gracias al tratamiento periodontal que me realizaron, mi problema de halitosis desapareció completamente.”

🗣️ Marta L.“Los consejos que me dieron aquí han hecho que mi aliento mejore muchísimo. ¡Lo recomiendo!”

📢 Comparte tu experiencia y ayuda a otros a tomar la mejor decisión.

PREVENCIÓN Y CUIDADOS

Cuidados y recomendaciones para prevenir o tratar la halitosis

Para mantener un aliento fresco, sigue estas recomendaciones:

✔️ Cepíllate los dientes después de cada comida y usa hilo dental.
✔️ Limpia la lengua diariamente, ya que en ella se acumulan bacterias.
✔️ Evita el tabaco, el alcohol y los alimentos que favorecen el mal aliento.
✔️ Bebe suficiente agua para evitar la sequedad bucal.
✔️ Acude al dentista regularmente para chequeos y limpiezas dentales.

Con buenos hábitos y el tratamiento adecuado, la halitosis puede solucionarse de forma efectiva.

clinica-dental-dra-leon-madrid-tratamientos
paciente-clinica-dental-dra-leon-madrid
PRECIO DEL TRATAMIENTO

¿Cuál es el precio aproximado de los tratamientos de halitosis?

Cuando se sufre de halitosis, la mejor opción no es buscar el tratamiento más barato, sino aquel que realmente identifique la causa del problema y lo solucione de forma efectiva. De hecho, hablar de precio sin tener en cuenta factores como la complejidad del caso, la duración del tratamiento o las técnicas necesarias puede llevar a elegir soluciones ineficaces o temporales.

Para ofrecer una orientación, hemos reunido una aproximación de los rangos de precios en base a la experiencia con pacientes que han tratado su halitosis en nuestra clínica.

El coste del tratamiento dependerá de la causa del mal aliento, los procedimientos requeridos y si es necesario un enfoque multidisciplinar. A continuación, te mostramos un desglose de los tratamientos más comunes y sus precios aproximados:

  • Consulta y diagnóstico inicial: Entre 50€ y 150€. Incluye una evaluación detallada, exploración clínica, análisis de la microbiota oral y pruebas complementarias si son necesarias.
  • Limpieza profesional profunda y tratamiento periodontal: Entre 60€ y 250€, dependiendo de la presencia de sarro, placa bacteriana o enfermedades de las encías que puedan estar contribuyendo al mal aliento.
  • Tratamiento de caries y sellado de fisuras: Entre 50€ y 200€ por pieza dental afectada. Las caries pueden ser un foco de bacterias causantes de halitosis.
  • Tratamientos para la sequedad bucal: Desde 30€ a 100€ por sesión en terapias de estimulación salival o tratamientos con hidratantes orales específicos.
  • Terapias complementarias y enfoque natural: Desde 40€ a 120€ por sesión en tratamientos con probióticos, fitoterapia o fotobiomodulación para equilibrar la microbiota oral y mejorar la salud bucal.
  • Tratamiento de halitosis por causas extraorales: Si la halitosis tiene origen digestivo, metabólico o respiratorio, puede requerir la derivación a otros especialistas. Los costes varían según el tratamiento necesario.

 

¿Qué incluye el precio?

Muchos de nuestros tratamientos incluyen revisiones periódicas, controles de evolución y asesoramiento sobre hábitos de higiene oral para mantener los resultados. Es importante preguntar qué servicios están incluidos al solicitar un presupuesto.

Facilidades de pago

Sabemos que la salud bucodental es una inversión, por eso ofrecemos opciones de financiación y pago fraccionado para facilitar el acceso a los tratamientos más completos y efectivos.

Si tienes dudas sobre el tratamiento adecuado para tu caso, te invitamos a una consulta de diagnóstico personalizada. Así podremos analizar tu situación y ofrecerte la mejor solución.

EQUIPO

Nuestra especialista en halitosis

Dra. Lissette Ibáñez Suárez

Experta en prótesis, prótesis sobre implantes, odontología estética y conservadora, periodoncia, endodoncia y odontopediatría.

Dra. Lissette Ibáñez Suárez

Experta en prótesis, prótesis sobre implantes, odontología estética y conservadora, periodoncia, endodoncia y odontopediatría.

ESTÁS MUY CERCA DE SOLUCIONAR TUS PROBLEMAS DENTALES

¿Hablamos de tu salud dental?

PIDE CITA ONLINE

    • Responsable: CECILIA LEON GARCIA

    • Finalidad: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas.

    • Legitimación: Consentimiento del interesado.

    • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

    • Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.