Clínica dental especializada en ATM en Madrid y Pozuelo de Alarcón ¡PON SOLUCIÓN A TUS PROBLEMAS POR FÍN!
La relación entre la oclusión y la articulación temporomandibular (ATM)
La oclusión, o la manera en que los dientes superiores e inferiores encajan al cerrar la boca, desempeña un papel fundamental en la salud de la articulación temporomandibular (ATM). Un desequilibrio en la mordida puede generar tensiones musculares, desgaste dental anómalo y sobrecarga en la ATM, lo que puede derivar en problemas funcionales y dolor crónico.
Los trastornos temporomandibulares (TMD) afectan a muchas personas y pueden presentarse con síntomas leves o severos. En muchos casos, su origen está relacionado con una oclusión desajustada que obliga a la ATM y a los músculos de la mandíbula a trabajar en posiciones no naturales, provocando dolor y disfunción.
SIGNOS Y SINTOMAS DE LAS DISFUNCIONES DE LA A.T.M.
- Dolor de cabeza.
- Dolor en la cara, mandíbula y / o detrás de los ojos.
- Dolor en el cuello y la espalda.
- Dolor y/o pitidos en los oídos.
- Mareos y vértigos.
- Rechinamiento de dientes.
- Dolor en la mandíbula.
- Dolor en los dientes sin causa conocida.
- Dificultad para abrir y/o cerrar la boca, masticar o tragar.
- Chasquidos al abrir ycerrar la boca.
- Cansancio diurno.
- Insomnio.
Es importante realizar un diagnostico precoz, pues si la disfunción avanza el cartílago articular puede destruirse, llegando a producirse osteoartrosis y un agravamiento de los síntomas iniciales. Sin embargo, a pesar de que cada vez existen más personas con estas disfunciones , al ser una enfermedad poco conocida, es difícil diagnosticarla.
A nuestra clínica dental de Pozuelo y Madrid llegan pacientes con dolores crónicos, que recibieron tratamientos para otitis, migrañas, neuralgias del trigémino y dolores psicógenos, y tras realizar las pruebas diagnosticas correspondientes comprobamos que en muchos casos sus dolores eran producidos por disfunciones de la articulación temporomandibular.
Entre los factores que se asocian con la aparición de estas disfunciones están los golpes en la mandíbula, forzar la apertura de la boca al reír, bostezar y cantar, rechinar o apretar los dientes (bruxismo), morderse las uñas , hábitos posturales como los que se adoptan frente al ordenador y en la práctica de algunos instrumentos musicales, estados de estrés y ansiedad.
TRATAMIENTO DEL DESEQUILIBRIO OCLUSAL
Según el caso, en nuestra clínica dental seguimos diferentes conductas terapeúticas. Entre ellas tenemos:
- Aparatos ortopédicos sencillos similares a los usados en algunos tratamientos de ortodoncia con el objetivo de equilibrar los movimientos mandibulares.
- Fisioterapia especializada en la articulación temporo mandibular.
- Terapia cráneo-sacral.
- Ajustes de la oclusión dentaria mediante el ajuste o restitución de obturaciones dentarias (empastes) y prótesis defectuosas . Esto se realiza con materiales biocompatibles libres de metales.
- Ajustes de la oclusión dentaria mediante tratamientos de ortodoncia y ortopedia dentofacial con la ayuda de técnicas kinesiológicas.
- Técnicas de control del estrés y la ansiedad.
- Fitoterapia.
- Homeopatía.
- Oligoterapia y Complementos nutricionales.
- Gimnasia cráneo-facial.
Importancia de tratar a tiempo el desequilibrio oclusal
No tratar a tiempo un problema de oclusión puede derivar en una disfunción crónica de la ATM, afectando no solo la boca, sino también el cuello, la cabeza y la postura general. Si notas molestias en la mandíbula, ruidos articulares o dolores recurrentes, es importante acudir a una revisión para evaluar tu mordida y evitar complicaciones a largo plazo.
Agenda tu consulta para evaluar tu oclusión y mejorar la salud de tu ATM.